Tras unos años de espera, por fin ha llegado la tan esperada "reforma" del Esquema Nacional de Seguridad, quedando regulado en el Real Decreto 311/2022 de 22 de mayo (pulse aquí para acceder al texto consolidado) enmarcado dentro del paquete de actuaciones urgentes, adoptado el 25 de mayo de 2021, para reforzar las capacidades de defensa frente a las ciberamenazas sobre el sector público y las entidades colaboradoras que suministran tecnologías y servicios al mismo.
Dicho esquema se regulaba por el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, y fue establecido anteriormente en el artículo 42 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicio Públicos, que fue modificado por el Real Decreto 951/2015 para actualizarlo a la luz de la experiencia obtenida en su implantación, de la evolución de la tecnología y las ciberamenazas y del contexto regulatorio internacional y europeo.
La disposición transitoria única fija un plazo de veinticuatro meses para que los sistemas de información del ámbito de aplicación de este real decreto, preexistentes a su entrada en vigor, alcancen su plena adecuación al ENS.
Puede consultar en esta infografía los principales cambios del ENS.
¿Estoy obligado a su cumplimiento?
El ENS es aplicable a las entidades de derecho público vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas:
Vemos así que los proveedores de las Administraciones Públicas, con incidencia relevante en los servicios prestados por éstas en el ámbito del ENS, podrían adoptan también la condición de sujeto obligado, a todos los efectos.
Las organizaciones pertenecientes al Sector Privado, estarían obligadas al cumplimiento del ENS, en las mismas condiciones que las pertenecientes al Sector Público, dependiendo de estos casos (suelen ser notificadas dando un plazo de adaptación de aproximadamente 6 meses con un compromiso de cumplimiento):
Disponemos de la Certificación UNE-EN ISO/IEC 27001 ¿Es necesario hacer algo más o podemos cumplir con ello?
Las (73) medidas de seguridad(*) disponibles, se encuentran organizadas en:
(*) Para la selección de las medidas de seguridad apropiadas de entre las contenidas en el ENS, siempre serán de acuerdo con las dimensiones de seguridad y sus niveles, y, para determinadas medidas de seguridad, de acuerdo con la categoría del sistema. https://ens.ccn.cni.es/es/docman/documentos-publicos/16-infografia-01-ens-2022-contenido-esquematico/file
Pulse para abrir un resumen con los Principios básicos, requisitos mínimos y medidas de seguridad que se establece para el ENS.
Fuente: https://gobernanza.ccn-cert.cni.es/certificados Además, existen 1294 entidades con sistemas cuyo alcance viene determinado por un Perfil de Cumplimiento Específico.
Con el Plan de Adecuación para la Certificación/Conformidad con el ENS, tendrá todo lo que inicialmente se necesita para dar cumplimiento. Nuestro equipo realizará en conjunto con los suyos, todos los pasos necesarios.
Nuestro equipo de Consultores/Auditores en conjunto con los técnicos asignados en la organización, comenzarán a implementar bajo dichos criterios todo aquello que sea necesario para poder alcanzar la Certificación/Conformidad con el ENS y siempre supervisados por nuestro equipo de auditores. Los resultados por tanto, serán:
(*) En este caso, el equipo de CS3 Group supervisará la implantación, pero será el personal propio o subcontratado del Cliente el que lleve a cabo todas las operaciones necesarias para ello.
En la Declaración/Certificación de Conformidad con el ENS, nuestro equipo participará activamente en el proceso:
Opcionalmente y una vez obtenida la Certificación/Conformidad con el ENS, podrá ser contratado el proceso de vigilancia y mejora continua, donde nuestro equipo colaborará entre otras acciones y con carácter anual en:
Descargue nuestro dossier en formato PDF con la presentación y características de la implementación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) by CS3 Group (no requiere registro).
Proteger los sistemas de información es proteger el negocio. Se necesita llevar a cabo una gestión planificada de actuaciones en materia de Ciberseguridad.
Desarrollaremos la mejor estrategia para que todas las fases y los diferentes proyectos puedan ser llevados a cabo en tiempo y forma junto a nuestro equipo de profesionales.
Poco a poco observará como mejoran todos sus procesos y se alinean sin suponer un "stopper" con los requisitos de ciberseguridad necesarios en su Organización.